Dice el diccionario de la RAE que fascinación es atracción irresistible. La fascinación también tiene que ver, según el diccionario citado, con la acción de mirar con atención especial a algo o a alguien, no apartar la mirada de lo que nos fascina, observar de ese modo, especialmente atento, las acciones de alguien; mirar es así mismo revisar, registrar, tener en cuenta, atender, pensar, inquirir, buscar, informarse…; y también es cuidar, atender, proteger, amparar o defender a alguien; incluso mirar es tener algo en gran estima, tener mucho amor y complacerse en las gracias o en las acciones de alguien.
Aunque también dice el diccionario que fascinación es alucinación o engaño: claro que mientras uno está fascinado es imposible ver si lo que nos atrae irresistiblemente es una realidad o una alucinación.
¡Y luego hay quien dice que el lenguaje da poco de sí!
Hola Gustavo,
Me ha dado por dar a la tecla, pero estos últimos artículos me interesan mucho.
A pesar que no hay una verdad empírica para ninguna de las teorías o definiciones sacadas de la RAE,para mí la fascinacinación es cuando te topas con la persona que menos te lo esperas, en el momento más insospechado y sin poder encontrar plegaria a tus preguntas del porqué de esa fascinacion , entonces es cuando dices : !Por esos momentos, la vida merece la pena ser vivida ! y a quién no le haya pasado, le recomiendo la experiencia que al final es lo que te enriquece.
Un abrazo !!
M-
Gracias por el comentario.
¡Tú eres fascinante!
Un beso.